Torta de harina de maíz

¿Sin harina de trigo en casa?, bueno hoy en la Tabla de Recetas de La Nota Gastronómica te presentamos una opción creativa, diferente y con un sabor inmejorable: torta de harina de maíz o bizcocho de harina de maíz.

Esta versión de la torta tradicional no tiene punto de comparación con las panques o ponques tradicionales elaborados con harinas de trigo. Además, hay que resaltar, que esta preparación es apta para consumo de personas intolerantes al gluten o celíacos.

Así que, si buscas una torta sencillas con ingredientes que podamos tener en nuestras despensas o cocinas; quedate, que pronto empezara el show:

Elaboración de la torta de harina de maíz

Receta de panque de harina de maíz

Torta de Harina de Maíz

Elaboración paso a paso libre de gluten
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Plato Postre
Raciones 8 raciones

Equipment

  • bowl
  • tazas de medir
  • cucharas de medir
  • Molde de torta
  • Batidora
  • Paleta de madera

Ingredientes
  

  • ½ taza Aceite de vegetal
  • 2 Huevos grandes
  • 1 taza Azúcar
  • ½ taza Jugo de naranja
  • 2 taza Harina de maíz
  • 2 cdta Polvo de hornear
  • 1 cdta Sal
  • Cáscara finamente rallada de 1 naranja

Elaboración paso a paso
 

  • Antes de empezar con la elaboración de la torta, vamos a precalentar el horno a 180°C
  • En un bowl vertemos los dos huevos, la azúcar y el jugo de la naranja.
  • Agregamos el aceite vegetal y mezclamos muy bien.
  • Poco a poco incorporamos la harina de maíz, el polvo de hornear, la sal y la ralladura de la naranja
  • Trasladamos la mezcla al molde ya enmantequillado y enharinado.
  • Horneamos a 180°C por 40 minutos
  • Por ultimo, dejamos reposar la torta en una rejilla antes de trasladarla a una bandeja

Video

@lanotagastronomica

Torta de harina de maíz! Libre de gluten! Espero que le guste y los veo por las redes sociales! Un abrazo cibernético #receta #foryou #recetafacil

♬ Fly – Marshmello

Notas

Si buscas hacer una torta apta para celíacos; ten en cuenta que al enharinar el molde, usa harinas libre de gluten ;como la maicena u otra variedad, aprobadas por los Organismos Nacionales de celíacos de tu país. 
Si buscas otra textura y sabor, puedes combinar las harinas de maíz con maíz amarillo; el que se usa para hacer las polentas.
Keyword libre de gluten, maíz, Torta

Resultado final

Chicos y chicas les presento la torta de harina de maíz patrocinada por caja CLAP; ja ja ja ja.

Torta de harina de maiz

Mentira, en tal caso. Empresas Polar heme aquí y patrocina mi recetario.

via GIPHY

Recomendaciones finales

  1. El sabor puedes ir ajustandolo a los ingredientes que dispones. En este caso usamos jugo de naranja y la ralladura de ella; pero podemos ir variando con: limón, lima, vainilla, etc.
  2. Las harinas juegan un papel indispensable para el resultado final. Yo use una marca mexicana de harina de maíz mixtamalizado; la cual, si has tenido el placer de probar y comparar con marcas nacionales o de origen venezolano poseen un aroma y sabor tan particular. Digamos que tiene el olor característico de las tortillas mexicanas; ni más ni menos. No obstante, ese sabor no predomina en la paletas de sabores de la torta de harina de maíz. ¡Asi que no preocupes!

¿Qué te ha parecido esta receta de torta? ¿Andas pendiente en hacerla? o ¿ya la conocías ante? Si, es así; déjanos saber tus experiencias aquí en la cajita de comentarios.

Estoy segura que podemos compartir vivencias y nuevos resultados nunca antes probado.

¡Hey quieto ahí colega! ¿te leíste mi último post sobre el refranero popular venezolano? Allí encontrarás información importante, sobre las expresiones populares y la alimentación que no te has tenido el placer aún de conocer.

Para mayor información, visita nuestras redes sociales:


Twitter: @Gastronota

Facebook: La Nota Gastronómica

Instagram: @lanotagastronomica

4 comentarios en «Torta de harina de maíz»

    • Hola Gloria. Un gusto 😀
      Puedes variar la marca de harina de maíz que dispongas en tu hogar. En cuanto a la media taza de jugo de naranja; este líquido se complementa con los dos (2) huevos y la media taza de aceite vegetal.
      Espero ver tus próximas creaciones con esta receta.
      Te mando un abrazo cibernético.

      Responder
  1. Hola. Excelente la receta. La prepare para la merienda de mis nenes. No contaba con harina de trigo. Le coloque leche y cacao… Excelente la textura y el sabor.(por supuesto suprimi el jugo de naranja. ) Todo lo demás igual. Gracias

    Responder

Deja un comentario

Recipe Rating